Unidad Educativa del Ejército“ LaPaz ” y “ Cochabamba ”

Reseña histórica de la unidad Educativa del Ejército “La Paz”.
El Ejército, conciente de su política de coadyuvar al desarrollo nacional como se establece en la Constitución Política del Estado, y viendo la necesidad de contar con nuevos centros educativos en los que puedan tener un acceso libre los hijos de sus miembros, así como de los hijos del personal de las Fuerzas Aérea y Naval, dispone la creación de núcleos Educativos propios, aportando con la tarea de contribuir a la Educación boliviana, asumiendo una permanente actitud de servicio a la Patria a través de una eficiente preparación del capital humano.
Actualmente cumple las funciones de Comandante y Director General el señor Tcnl. DIM. Robert Nerio Jordán Funk.
Denominaciones.
La Unidad Educativa del Ejército “La Paz” desde su fundación no ha sufrido ninguna modificación en su denominación.
Misión.
Contribuir a la formación de talento humano del sistema educativo para la construcción de una sociedad justa, equitativa, libre y democrática mediante la generación de modelos educativos de excelencia caracterizados por rigor científico, técnica tecnológica productiva enfoque de derechos y de interculturalidad.
Visión.
La Educación en la Unidad Educativa del Ejercito “La Paz”: es reconocida como referente integral en la sociedad, recogiendo los objetivos del nuevo modelo educativo comprometida en la transformación del sistema educativo con respuestas culturalmente pertinentes, científicamente fundamentadas, con enfoque de saberes; y conocimientos, el desarrollo de investigación fortaleciendo la formación técnico humanístico para contribuir a la mejora de la calidad educativa, y su vínculo con la comunidad educativa y la colectividad.
Reseña Histórica de la Unidad Educativa del Ejército “Héroes del Chaco”
Las unidades Educativas del Ejército, fueron creadas con la finalidad de satisfacer las necesidades de estudio de los hijos del personal militar, que por cambios de destino presentaban dificultades en las inscripciones a los establecimientos educativos por falta de plazas. Vista la necesidad, el Comando General del Ejército proyectó la creación de núcleos educativos del Ejército en las ciudades del eje troncal del País que estén al servicio de la familia militar.
La Unidad Educativa del Ejército fue creado el 28 de febrero de 1998, mediante Resolución Administrativa del Servicio Administrativo Departamental de Educación (SED) Nº 2117/98; otorgando la licencia y apertura legal del funcionamiento educativo en los niveles de PRE- ESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA en el marco de Sistema de Educación Privado, bajo la razón social de UNIDAD EDUCATIVA “DEL EJÉRCITO”, iniciando sus actividades en los predios otorgados por el Ministerio de Defensa, ubicado en la Av. Ramón Rivero S/N. de la Ciudad de Cochabamba, bajo la Dirección General del Cnl. DAEN. JOSÉ ANTONIO MERCADO ARZE en representación del Comando General del Ejército mediante O. G. D. 01/98 y la Dirección Académica por el Prof. Luis Zambrana Vargas.
Inicia sus labores educativas con al menos 430 estudiantes entre nivel inicial, primario y secundario a la cabeza del Sr. Cnl. DEN. José Antonio Mercado Arze, acompañado de 51 personas profesionales entre militares, administrativos y plantel docente de la gestión 1998, trabajando con la misión de formar integralmente a los alumnos, contribuyendo al desarrollo de competencias que satisfagan sus necesidades que permitan desarrollarse en la vida.
Por resolución del Comando General de Ejército Nº 17/03 de fecha 03 de Junio de 2003, resuelve; denominar a la Unidad Educativa del Ejército “COCHABAMBA” con el nombre de Unidad Educativa del Ejército “HÉROES DEL CHACO”, y la fecha conmemorativa de su aniversario el 14 de Junio de cada año (fecha de celebración del “Alto el Fuego” en la guerra del Chaco); en homenaje al cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco.
A partir de esa fecha se han realizado los trámites pertinentes en la Dirección Departamental de Educación para registrar el nuevo nombre de la UEE. “Cochabamba”, Habiendo sido rechazado en varias oportunidades, razón por la cual la UEE. Fungía con doble personalidad Jurídica. Ante esta situación imposible de continuar como UEE. “Cochabamba” ante el SEDUCA y UEE. “Héroes del Chaco” ante el Ejército, a partir de la gestión 2007 la UEE. adopta el nombre inicial de creación y como fecha de aniversario el 14 de Junio, Día del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco, como Justo reconocimiento a los Héroes de la Guerra del Chaco.
En la gestión 2009, se optimiza el proceso de enseñanza y aprendizaje con el incremento de horas en las asignaturas de matemáticas, física y química, con la finalidad de realizar prácticas en laboratorios e incrementándose la materia de computación para nivel primario.
Hasta la fecha se ha incrementado ampliamente la población estudiantil con más de 1000 estudiantes que cursan de Nivel Inicial hasta el bachillerato, mismo que obliga implementar la cantidad del personal profesional hasta 80 personas, entre personal militar, administrativo y plantel docente, que desempeñan sus funciones para optimizar la formación académica y moral de nuestros estudiantes.