Cursos Condor y Satinador
“ La Patria debe vivir así tengamos que Morir ”

Historia de la Esconbol.
Creación.
El 12 de octubre de 1980, se objetivizó la creación y funcionamiento del CEFOCC (Centro de entrenamiento y formación de oficiales y clases comando), en el ex Campamento Petrolero de Sanandita, en noviembre del mismo año se designó al primer Comandante Sr. Tcnl. Oscar Escobar Quiroga y al cuerpo de Instructores y personal de ingeniería para iniciar trabajos de infraestructura y planificar la instrucción.
La creación de la Escuela de Cóndores Bolivianos, y la planificación del Curso “CÓNDOR” con características de infantería ligera y el Curso “SATINADOR” con características de entrenamiento para ejecutar de operaciones especiales, los mismos que respondían a necesidades y requerimientos específicos, de contar con un centro de instrucción que prepare eficientemente al Personal de Cuadros del Ejército Nacional, en Operaciones tipo Comando y Operaciones Especiales, mediante un entrenamiento altamente riguroso y en condiciones extremas (sobre la base de ejercicios esencialmente prácticos), para que estos puedan cumplir las misiones encomendadas bajo cualquier circunstancia y ambiente geográfico en el que se desarrolle la lucha armada; además, para acrecentar los sentimientos cívicos y patrióticos, a través del permanente culto a los símbolos y valores de la Patria. Esto derivo en la definición de que el entrenamiento de un “SATINADOR” debe ser integral, considerando los aspectos intelectuales, éticos, morales y físicos de acuerdo a los avances de la ciencia y tecnología.
La ESCUELA DE CÓNDORES BOLIVIANOS, fue creada con una visión amplia teniendo en cuenta que países de la región habían iniciado la creación de centros de entrenamiento y especialización de Unidades Especiales, con el propósito de hacer frente a las nuevas amenazas internas y externas.
Inicio de actividades.
La Escuela de Cóndores Bolivianos, oficialmente inició sus actividades un 16 de marzo de 1981, con el personal de instructores fundadores del Instituto y con la promoción de subtenientes egresados del Colegio Militar del Ejército el año 1980. Este primer curso recibió el denominativo de “Pioneros”.
En 1984, los Oficiales de la Fuerza Aérea Boliviana, se incorporan al curso Cóndor con carácter obligatorio, produciéndose de ésta manera la primera promoción Conjunta de las Fuerzas Armadas.
En 1985, se incorporan los oficiales de la Fuerza Naval. A partir de ese momento la participación de la Fuerza Aérea y Fuerza Naval Boliviana, es plena, de esta manera la ESCONBOL complementa la formación profesional de los egresados de los tres Institutos de Formación Profesional de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Cursos Militares de la Esconbol.
Curso “Cóndor”
El curso Cóndor tiene una duración de 8 semanas de Instrucción, el mismo que se imparte para el personal de Oficiales y Sargentos egresados de los institutos militares de las FF.AA., tanto para damas y varones, ya que este curso se constituye un requisito de ascenso al grado inmediato superior.
El objetivo del curso cóndor es complementar la formación profesional del personal de cuadros recién egresados de los Institutos Militares de formación de las FF.AA., consolidando sus conocimientos como instructores y conductores de unidades en el nivel que le corresponde desempeñar, asimismo en las tácticas, técnicas y procedimientos para conducción de unidades menores (Patrulla, Sección), durante las operaciones militares convencionales y no convencionales.
Curso “Satinador”.
El curso Satinador, tiene como objetivo principal la especialización del personal de Oficiales y Sargentos voluntarios de las FF.AA. en las tácticas, técnicas y procedimientos de las operaciones de Satinaje (Operaciones especiales), asimismo fortalecer física y psicológicamente para resistir esfuerzos extremos, originados por el cumplimiento de la misión. Las características del entrenamiento son muy duras y exigentes, que exigen de la voluntad de cada alumno para someterse a la instrucción ya que en muchas ocasiones estará expuesto al peligro, incluso de poner en riesgo su vida.
El curso Satinador, también desarrolla en el combatiente aptitudes de liderazgo para una adecuada conducción y toma de decisiones durante la ejecución de las operaciones de satinaje, debido a que estas se desarrollan en la profundidad del dispositivo enemigo y/o terrenos hostiles y exigen tomar decisiones que permitan cumplir la misión, de igual un satinador es entrenado para soportar y ser capaz de operar en los diferentes ambientes geográficos y condiciones extremas del territorio nacional. Finalmente el Satinador durante el Curso es capacitado para planificar, conducir y ejecutar operaciones de Satinaje, siguiendo un proceso particular, característico de la ESCONBOL.
Curso “Cóndor Leal”.
El Batallón (-) de soldados de la Escuela de Cóndores Bolivianos de Fuerzas Comandos, realiza el curso de “Cóndor Leal”, después de cumplir con las diferentes fases de instrucción emitidas por la directiva general de instrucción, entrenamiento y especialización del servicio militar obligatorio (Fase de especialización). Este curso es desarrollado por los soldados, tiene de igual manera una característica especial ya que el Batallón (-) “Gral. Martin Miguel de Güemes” de la ESCONBOL., se caracteriza por ser una Unidad con tropas para ejecutar Operaciones Especiales a su nivel; esto debido a la necesidad que existe de contar con personal de tropa con capacidades operativas especiales, capacitada para dar una respuesta efectiva ante cualquier conflicto interno o externo, al momento de ser empleada.