Instituto Geográfico Militar
“ Gral. Brig. Juan Mujia ”

Por D.S. Nº 10902 del 8 de junio de 1973, se reconoce al IGM como la única organización Técnico Cartográfica facultada a nivel nacional para la publicación del Mapa de la Repú- blica y sus consiguientes derivados. En reconocimiento a los relevantes méritos de los pioneros de la cartografía nacional, el IGM se honra en llevar el nombre del Gral. Brig. Mariano Mujía Estrada y la Escuela Militar de Topografía del Ejército, el nombre del Cnl. Juan Ondarza, (Orden del Día de las FF.AA. de la Nación Nº 34/50 de 15 de julio de 1950), constituyendo estas entidades en forjadoras de profesionales y técnicos en las especialidades de Geodesia, Topografía, Fotogrametría, Cartografía y Geofísica. Instituto Geográfico Militar (IGM) “Gral. Brig. Juan Mariano Mujía Estrada).
Fecha de creación y aniversario
Se establece la fecha de creación del Instituto Geográfico Militar el 18 de septiembre de 1936, durante la presidencia del Gral. David Toro, llevando el Instituto el nombre del pionero de la cartografía nacional Gral. Juan Mariano Mujía. La fecha de aniversario del IGM se celebra el 21 de diciembre.
Misión
El I.G.M. confecciona el mapa General del Bolivia, levantamiento de la Carta Fundamental y sus derivados en todo el territorio, formación de la Carta Militar para las necesidades de la Defensa Nacional, organiza comisiones técnicas y realiza la demarcación de las fronteras internacionales, formación de los mapas físico, político, económico, etc., encargándose directamente de la demarcación de los límites departamentales y provinciales, levantamiento de la carta catastral y científica de las propiedades urbanas y rústicas del Estado, con el propósito de contar con mapas y demarcaciones actualizadas del territorio a fin de contribuir al cumplimiento de la misión del Ejército.