Escuela Militar de Topografia del Ejército
“ Tcnl. Juan Ondarza Lara”

Reseña histórica del nombre de la unidad.
Durante la Presidencia del Cnl. David Toro, el 26 de Julio de 1936 se crea una comisión para elaborar el plan general para la creación del “Instituto Geográfico Militar”, finalmente, mediante el Decreto Supremo del 18 de Septiembre de 1936, se crea el “Instituto Geográfico Militar y Catastro Nacional” encargado de la elaboración de la Cartografía Nacional, en el año 1942, durante la presidencia del Sr. Gral. Div. Enrique Peñaranda del Castillo, la Escuela es trasladada juntamente con el I. G. M. a la ciudad de La Paz, iniciando sus actividades un día lunes 23 de Febrero de 1942 con la presencia de su S.E. el Sr. Gral. Div. Enrique Peñaranda, Ministro de Defensa Gral. José Miguel Candia y otras autoridades, siendo su Comandante el Sr. Cnl. Francisco Careaga Lanza, a 1971, la Escuela lleva el Nombre del Tcnl. Juan Ondarza Linares (1827-1875), Ingeniero y Geógrafo más importante de su tiempo, nació en Sucre y murió en la ciudad de La Paz a los 48 años de edad.
Fecha de creación e inicio de actividades.
La Escuela Militar de Topografía, fue creada juntamente con el Instituto Geográfico Militar, el 18 de septiembre de 1936, en la ciudad de Cochabamba, con la finalidad de formar profesionales militares técnicos, capaces de apoyar la producción cartográfica y el levantamiento topográfico del territorio nacional.