Artes Marciales del Ejército

Antecedentes.
Kentaro jara maestro Japones, llego a Bolivia en 1919, instructor de artes marciales judo y Jiu Jitsu en el Col.Mil durante 30 años, estuvieron entre sus alumnos el Gral. Hugo Banzer Suarez y el Gral. rene Barrientos precursor del Judo y Jiu Jitsu en Bolivia.
Cnl. Mambok Kim agregado militar de Corea del Sur en Bolivia en la década de los años 70, pionero del taekwondo en el Ejército y en Bolivia, comenzó a entrenar en instalaciones del Col.Mil. teniendo entre sus alumnos el Gral. Brig. Carlos Erick Ruck Arzabe, Gral. Brig. Marco Antonio Bracamonte Soliz.
Creación de la EAME.
La CPEP. en su Art. 244 establece que: “Las Fuerzas Armadas tienen por misión fundamental defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado, su honor y la soberanía del país; asegurar el imperio de la Constitución, garantizar la estabilidad del gobierno legalmente constituido y participar en el desarrollo integral del país”.
El Comandante General del Ejército dispone crear la “ESCUELA DE ARTES MARCIALES DEL EJERCITO” se funda en fecha 4 de Mayo de 2016, con el objetivo de formar, fomentar, organizar y dirigir la práctica de las artes marciales, como actividad complementaria a la formación militar y deportiva, coadyuvando al desarrollo físico, mental y espiritual, así como a la masificación de esta disciplina en el ejército.
Que mediante Resolución Administrativa No. 67/16, el Comando General del Ejército resuelve crear la “ESCUELA DE ARTES MARCIALES DEL EJERCITO”, como organismo dependiente de éste Comando, bajo tuición de la DIRECCIÓN DE ENTRENAMIENTO FISICO, DEPORTES Y ARTES MARCIALES, en las actuales instalaciones del COLEGIO MILITAR DEL EJERCITO “CNL. GUALBERTO VILLARROEL” con asiento en la zona Irpavi de la Ciudad de La Paz, Provincia Murillo, del Estado Plurinacional de Bolivia.
Siendo sus Fundadores el Siguiente. Personal:
- Gral. Brig. Carlos Erick Rück Arzabe (Jefe de Estado Mayor)
- Cnl. DAEN. Fuad Genaro Ramos Espinoza (Director DEFDAM)
- Tcnl. DEM. Antonio Camacho Arancibia (Jefe Secc. Ed. Fis. DEFDAM)
- My. DIM Jaime Rodrigo Paz Soldán Pinto (Comandante EAME)
- Cap. Cab. Miguel Eduardo Santiezteban Stroebel (Jefe de curso EAME)
- Sof. Incl. Art. German Poma Mendoza (Auxiliar EAME)
- Ec. Milka Massiel Quispe Arteaga (Profesora Judo y BJJ EAME)
- Ec. Kamel Mokrani Anaya (Profesor BJJ EAME)
- Prof. Flavio Scholz Sainz (Profesor TKD EAME)
- Prof. Jorge Scholz Sainz (Profesor TKD EAME)
Autorizando su funcionamiento, ubicación y difusión de la práctica de esta disciplina de Artes Marciales para el cumplimiento obligatorio de todos los miembros del Ejército, a partir de la firma de la resolución administrativa N° 67/16. Que la Escuela de Artes Marciales del Ejercito Realiza la preparación en Taekwondo y Jiu Jitsu siendo las Artes Marciales oficiales del Ejército de acuerdo a Directiva N° 08/16, para tal efecto desarrollan entrenamiento específico. Fue posesionado como Comandante de la misma por resolución administrativa N° 68/16. El Sr. My. DIM. Jaime Rodrigo Paz Soldán Pinto.
Teniendo como comandantes hasta la fecha al Siguiente Personal:
- Gestión 2016 - 2017 My. DIM. Jaime Rodrigo Paz Soldán Pinto con la especialidad de Taekwondo Cinturón Negro 1er. DAN. (WT) KUKKIWON
- Gestión 2018 Tcnl. DEM. Juan Carlos Hardy Rivera Quiroga con la Especialidad de Jiu Jitsu Cinturón Lila (BJJ).
- Gestión 2019 - 2020 Tcnl. DIM. Víctor Hugo Quiroga Cardozo con la Especialidad de Taekwondo Cinturón Negro 2do. DAN. (ITF) Taekwondo Tradicional, Cinturón Negro 2do. DAN. (WT).
Desde su creación la Escuela de Artes Marciales del Ejercito brinda Apoyo e Instrucción en cuanto a Artes Marciales a los Diferentes Institutos de Formación y perfeccionamiento como ser: la EMME., EMTE., EMIE., EMIE., COL.MIL, LIC. MIL. así también con la certificación y graduación de los Alumnos(as) Damas y Caballeros Cadetes.